Durante mi último viaje a Madrid para visitar a mi familia, he estado prestando más atención al diseño urbano de la ciudad, reflexionando sobre como dicho diseño afecta a la relación existente entre la ciudad y sus habitantes.
Algo que me llamó mucho la atención fue la transformación del antiguo edificio de Correos en la Plaza de Cibeles, que ahora es el Ayuntamiento de Madrid. Este icónico edificio, que anteriormente era el edicifio de correos, se ha reinventado como un espacio abierto al público, con una terraza espectacular desde donde se pueden disfrutar unas vistas increíbles de la ciudad. Este cambio muestra cómo un lugar puede adaptarse a nuevos usos, y cómo el diseño urbano puede dar una nueva vida a un espacio y hacerlo accesible para todos.

Fuente: https://www.elmundo.es/metropoli/gastronomia/2024/02/17/65cb9185fc6c83ad578b45a1.html
En la terraza del Ayuntamiento, me impresionó ver a turistas, parejas y familias compartiendo el mismo espacio, cada uno disfrutando de la ciudad a su manera. La transformación del edificio ha logrado que sea mucho más que una institución. Ahora es tambien un lugar de encuentro, cultura y disfrute. Lo que más me gustó fue cómo se ha respetado la esencia histórica del edificio mientras se han añadido elementos contemporáneos que lo hacen funcional y atractivo para todos. Desde esa altura, observando la actividad en la Plaza de Cibeles y sus alrededores, pude reflexionar sobre cómo un diseño bien pensado puede fomentar la convivencia y el uso del este espacio público tan icónico para todos los madrileños, así como para los visitantes que se acercan desde cualquier otro lugar del mundo.